Que Protege el Ecosystems CR

El área protegida por Ecosystems CR situada en el cantón de San Ramón de Alajuela, es un área de gran valor ecológico que protege una amplia variedad de ecosistemas, especialmente bosques lluviosos y bosques nubosos, típicos de la vertiente atlántica de Costa Rica. Esta área, es conocida por su alta diversidad biológica y su papel clave en la conservación de especies tanto de flora como de fauna.

Tipos de Bosques Protegidos

En la región del Bajo La Paz en San Ramón de Alajuela, Costa Rica, se encuentra principalmente bosque lluvioso premontano y en algunas áreas, bosque nuboso debido a su proximidad a la Cordillera de Tilarán y su altitud moderada. Estos tipos de bosques son característicos de las zonas con altas precipitaciones, lo cual es típico en esta área, y juegan un papel importante en la biodiversidad y la regulación del ciclo del agua en la región.

Bosque Lluvioso Premontano

El bosque lluvioso premontano es característico de las zonas de menor altitud en Bajo La Paz. Este tipo de bosque se desarrolla en climas húmedos, con alta precipitación durante todo el año, lo que permite una vegetación densa. Los árboles en este tipo de bosque suelen alcanzar alturas considerables y formar un dosel cerrado que da lugar a un sotobosque lleno de helechos, palmas, y otras plantas que prosperan en condiciones de sombra y alta humedad.

Bosque Nuboso

En algunas zonas más elevadas de Bajo La Paz, se encuentran bosques nubosos, que son un tipo de bosque húmedo donde las nubes y la neblina están presentes gran parte del año. Este microclima permite una gran diversidad de especies epífitas, como musgos, helechos, bromelias, y orquídeas, que cubren los troncos y ramas de los árboles. Los bosques nubosos son ecosistemas importantes porque capturan la humedad del ambiente, actuando como reguladores naturales del agua en la región.

Biodiversidad en nuestra área protegida

El área protegida por Ecosystems CR es uno de los puntos calientes de biodiversidad en Costa Rica. Alberga una gran cantidad de especies de plantas, animales y hongos, muchas de las cuales son endémicas y algunas están amenazadas o en peligro de extinción.

Flora

Árboles y Plantas Vasculares

La reserva cuenta con una gran diversidad de especies arbóreas, como aguacatilloshelechos arborescentes, y robles. Muchas de las plantas de la reserva son utilizadas por la fauna local como fuentes de alimento y refugio.

Epífitas y Orquídeas

Debido a la alta humedad, el bosque nuboso de la reserva es hogar de una gran cantidad de epífitas (plantas que crecen sobre otras plantas sin parasitarlas), como orquídeas y bromelias. La diversidad de orquídeas es particularmente impresionante, con muchas especies raras y difíciles de encontrar en otros lugares.

Fauna

Mamíferos

La reserva alberga una variedad de mamíferos, desde grandes depredadores hasta pequeños roedores. Entre los mamíferos más notables se encuentran el jaguar, el puma, el tigrillo, el tapir centroamericano y el mono cariblanco. Estos mamíferos encuentran en la reserva un hábitat protegido y una conexión con otras áreas naturales, lo cual facilita su supervivencia.

Aves

La reserva es un paraíso para los observadores de aves, con más de 200 especies de aves registradas, incluyendo el quetzal resplandeciente, uno de los pájaros más emblemáticos de Costa Rica. También se pueden encontrar especies como el pájaro campana y varias especies de colibríes y tucanes.

Anfibios y Reptiles

Los anfibios son particularmente abundantes, gracias a las condiciones de humedad del bosque. La reserva es hogar de varias especies de ranas, algunas de ellas endémicas, como la rana de ojos rojos y la rana de vidrio. Los reptiles, como lagartos y serpientes, también habitan en estos bosques, contribuyendo a la biodiversidad del área.

Insectos y Otros Invertebrados

La biodiversidad de insectos en la reserva es inmensa. Los escarabajosmariposas y hormigas juegan un papel fundamental en la polinización, la descomposición de materia orgánica y la regulación de otros insectos. Además, los hongos desempeñan un papel importante en los procesos de descomposición y en la salud del suelo.

Importancia de proteger estos bosques

El área protegida por Ecosystems CR, no solo actúa como un refugio para innumerables especies, sino que también es esencial para la conservación del agua en la región. Los bosques nubosos capturan humedad del ambiente y alimentan las cuencas hidrográficas, lo que garantiza un suministro constante de agua limpia tanto para los ecosistemas como para las comunidades humanas.

Además, el área protegida por Ecosystems CR forma parte del Corredor Biológico de la Cordillera Volcánica Central-Tilarán, que conecta diferentes áreas protegidas y permite el desplazamiento de especies a lo largo de la cordillera. Esto es crucial para la conservación de la fauna, ya que les proporciona el espacio necesario para buscar alimentos, reproducirse y mantener la diversidad genética.

La protección de estos bosque es vital para la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad en Costa Rica. Al ser un sumidero de carbono y un refugio para una gran cantidad de especies, la reserva contribuye a los esfuerzos nacionales e internacionales para enfrentar la crisis climática y preservar la riqueza natural para futuras generaciones.